New Step by Step Map For motivacion
New Step by Step Map For motivacion
Blog Article
Podemos motivarnos a la acción, por el valor que le otorgamos a una actividad, o por el contrario debido a presiones externas.
La cuarta fase se componen de los procesos de decisión y elección del objetivo a seguir. Para elegir el objetivo más adecuado a seguir, deberá valorar el deseo o necesidad de alcanzarlo, así como también el valor que tiene dicho objetivo para el sujeto y las expectativas que tiene de poder alcanzarlo.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra Net. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar
Las conductas instrumentales para alcanzar un objetivo elegido son fundamentales puesto que es gracias al acto de llevarlas a cabo la manera de conseguir lo que el sujeto se ha propuesto. Asimismo, es frecuente que haya diferentes conductas instrumentales que permitirán alcanzar el mismo objetivo, aunque sea por un camino distinto y, en estos caso, será el sujeto quien deberá sopesar las ventajas e inconvenientes de cada uno de los caminos posibles para elegir el que más le interese seguir, en función de la frecuencia, la duración y la intensidad de cada uno.
A partir de un estudio en el que participaron más de 6000 personas Steven Reiss propuso una teoría que encuentra 16 deseos básicos que guiarían prácticamente todos los comportamientos humanos. Los sixteen deseos básicos que motivan nuestras acciones y definen nuestra personalidad son:
Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio Internet. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar
Se refiere a la energía enfocada y a la atención aplicada por el individuo en busca de completar todas aquellas actividades o labores que implica la consecución de su objetivo o meta.
Partiendo de esta strategy, en las siguientes líneas hablaremos de un fenómeno elementary con el que la motivación se encuentra estrechamente relacionada: el proceso motivacional.
Por tanto, pueden existir deportistas con ambas orientaciones altas, ambas orientaciones bajas, con una orientación centrada en el Moi alta pero baja en la tarea y con una orientación por la tarea alta pero una orientación centrada en el ego baja.
En muchos casos la motivación de una persona viene determinada por necesidades, tal y como se establece en la llamada 'pirámide de Maslow'.
Un ejemplo es inscribirse a un gimnasio por primera vez para empezar un régimen de ejercicios o tomar la decisión de click here estudiar cualquier carrera como psicología.
La motivación extrínseca hace referencia a que los estímulos motivacionales vienen de fuera del individuo y del exterior de la actividad. Por tanto, los factores motivadores son recompensas externas como el dinero o el reconocimiento por parte de los demás.
La motivación no solo se refiere a aquellos factores que activan el comportamiento; también involucra los factores que dirigen y mantienen las acciones dirigidas a un objetivo.
En la cima, Maslow amplió su teoría para incluir la necesidad de autotrascendencia: las personas alcanzan la cima del crecimiento y encuentran el significado más elevado de la vida al prestar atención a las cosas más allá del yo.